Psicomotricidad
Psicomotricidad en Educación Infantil con el Método Aucouturier:
El Método Aucouturier, desarrollado por Bernard Aucouturier, es un enfoque terapéutico que favorece el desarrollo global de los niños a través del movimiento, el juego y la relación con su cuerpo y con los demás.
Principios clave:
-
Expresión psicomotriz: El movimiento permite a los niños expresar emociones y conflictos internos.
-
Juego simbólico: A través del juego libre, los niños simbolizan sus experiencias emocionales, ayudando a superar miedos e inseguridades.
-
Seguridad afectiva: El niño debe sentirse en un espacio seguro para explorar su cuerpo y entorno libremente.
-
Cuerpo como mediador: El cuerpo es el medio principal para que el niño se relacione con su entorno y desarrolle la percepción corporal.
-
Creatividad y autonomía: Se fomenta la creatividad y la autonomía del niño, aumentando su confianza en sí mismo.
¿Cómo realizamos una sesión Aucouturier?
-
Acogida: Los niños se descalzan y recuerdan las normas del aula.
-
Juego libre y simbólico: El niño explora el espacio y materiales libremente, expresando emociones a través del juego.
-
Contención: Si el niño muestra angustias o agresividad, se le brinda apoyo emocional.
-
Conclusión: Se reconstruye la pared de bloques y se realizan actividades de relajación antes de finalizar la sesión.
Este enfoque busca promover el bienestar emocional y el desarrollo integral de los niños mediante el movimiento y la expresión corporal.